¿Qué postres puedo comer si estoy a dieta?

Introducción

Los postres saludables se han convertido en una tendencia en auge, ofreciendo una amplia gama de opciones sabrosas y nutritivas que permiten disfrutar de dulzura sin sacrificar la salud. Sin embargo, la búsqueda de un estilo de vida saludable y equilibrado ha llevado a un resurgimiento de la creatividad culinaria en la elaboración de postres que no solo satisfacen nuestro paladar, sino que también cuidan de nuestro bienestar.

Tabla de contenidos

Postres saludables: 10 Alternativas​

Hay momentos en que nuestro cuerpo nos pide algo dulce. Puede ser por cansancio, estrés, desequilibrio hormonal, falta de sueño… En estos casos, es importante saber que no es un hambre real, sino un hambre emocional.

Lo mejor que podemos hacer es tratar de identificar la causa del antojo y buscar una solución que nos ayude a calmarlo. Si es posible, deberíamos tratar de descansar más, reducir el estrés o mejorar nuestro equilibrio hormonal.

Sin embargo, hay veces en que no podemos evitar el antojo de dulce. En estos casos, podemos optar por postres saludables que nos ayuden a satisfacer nuestras ganas de algo dulce sin perjudicar nuestra salud.

A continuación, te presentamos algunas ideas de postres saludables que puedes preparar en casa:

Frutas secas

 Las frutas son una opción excelente para postres saludables. Puedes disfrutar de frutas frescas solas o combinarlas para crear ensaladas de frutas coloridas y apetitosas. Algunas opciones incluyen fresas, arándanos, manzanas, peras, kiwis y melones.

Yogurt congelado

El yogur griego o el yogur natural bajo en grasa pueden ser congelados para hacer un delicioso postre similar al helado. Agrega frutas frescas, nueces o un toque de miel para darle más sabor.

Helado de frutas casero

Puedes crear tu propio helado utilizando frutas congeladas. Mezcla frutas como plátanos, mangos o bayas en una licuadora hasta obtener una mezcla suave y cremosa. ¡No necesitas añadir azúcar!

Chocolate amargo

El chocolate negro con un alto contenido de cacao contiene menos azúcar y más antioxidantes que el chocolate con leche. Disfruta de unos cuadritos de chocolate negro como postre o agrégalo a frutas y nueces.

Barras de granola caseras

Prepara tus propias barras de granola utilizando avena, frutos secos, semillas y un agente aglutinante como miel o mantequilla de nueces. Evita las opciones comerciales cargadas de azúcares añadidos.

Que postres puedo comer si estoy a dieta
postres saludables
Batidos y Smoothies

Mezcla frutas, verduras y una base líquida saludable, como agua, leche vegetal sin azúcar o yogur bajo en grasa. Puedes añadir proteínas en polvo, nueces o semillas para hacerlo más nutritivo.

Chia pudding

Las semillas de chía pueden convertirse en un delicioso pudín. Mezcla las semillas con leche (animal o vegetal) y déjalas reposar en el refrigerador hasta que adquieran una textura gelatinosa. Agrega frutas y nueces antes de servir.

Tarta de frutas con base de nueces

Prepara una base de nueces trituradas para tu tarta y rellénala con yogur, queso ricotta o puré de frutas. Cubre con rodajas de frutas frescas para darle un toque dulce.

Compotas sin azucar añadida

Cocina frutas como manzanas, peras o ciruelas con un poco de agua hasta que se ablanden y se forme una compota naturalmente dulce. Puedes añadir especias como canela para más sabor.

Gelatina con frutas

Prepara gelatina sin azúcar añadido y agrega trozos de frutas frescas antes de que se endurezca.

compota-aprendehoymismo-postre-saludable
Curso-Postres-Fit-Pecado-Saludable

¿Te gustaría aprender a preparar tus propios postres saludables desde la comodidad de tu casa y a tu ritmo?

¡Aprovecha el 50% OFF y púntate en nuestro programa hoy mismo! Aprenderás a realizar postres saludables ibres de gluten, grasas trans, azúcares y harinas refinadas. 100% práctico. ¡Ingresa en el link y conoce el temario!

Algunas recomendaciones rápidas

Teniendo en consideración que los “ataques de dulzura” surgen de  forma aleatoria, es importante tener en casa algunos ingredientes que podamos combinar para preparar un postrecito. Algunos de los ingredientes más comunes son:

  • Fruta: La fruta es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra. Además, es baja en calorías y azúcares.
  • Proteína: La proteína ayuda a mantenernos saciados por más tiempo, evitando que nos apetezca picar entre horas. Algunas buenas fuentes de proteína son el tofu, el yogur griego, los frutos secos y las semillas.
  • Grasas saludables: Las grasas saludables aportan energía y ayudan a absorber los nutrientes. Algunas buenas fuentes de grasas saludables son el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos.
  • Endulzantes saludables: Los endulzantes saludables permiten disfrutar de los postres sin añadir calorías vacías. Algunos ejemplos son la stevia, el azúcar de coco y los dátiles.
  • Aromatizantes: Los aromatizantes ayudan a dar un toque especial a los postres. Algunos ejemplos son la canela, la vainilla y el jengibre.

Recursos Adicionales

A continuación te dejamos una serie de links que podrían servir para complementar la información aquí escrita:

×