A medida que te sumerges en el universo de los amigurumi comenzarás a descubrir nuevos patrones y probablemente te encuentres con que muchos no se encuentran en español. Una de las habilidades fundamentales para disfrutar plenamente de esta afición es la capacidad de leer patrones en inglés. Aunque pueda parecer un desafío al principio, dominar la lectura de patrones en este idioma te abrirá las puertas a una gran variedad de diseños y recursos.
En este post, te guiaremos a través de las consideraciones básicas para leer patrones de amigurumi en inglés. Desde el vocabulario esencial hasta la interpretación de símbolos y abreviaturas, aprenderás las herramientas necesarias para descifrar cualquier patrón en inglés y embarcarte en emocionantes proyectos. ¡No te preocupes si eres principiante! Estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.
Algunas diferencias comunes que puedes encontrar al comparar patrones de amigurumi en inglés y en español:
Terminología utilizada: La diferencia más obvia es justamente el idioma en el que el patrón se encuentra. El otro factor importante es la terminología que puede existir. Por ejemplo, “single crochet” en inglés se traduce como “punto bajo” en español.
Unidades de medida: Los patrones en inglés generalmente utilizan medidas en pulgadas y libras (sistema imperial), mientras que los patrones en español suelen utilizar centímetros y gramos (sistema métrico). Por ejemplo, en un patrón en inglés puede indicarse que debes tejer una parte que mida 2 pulgadas, mientras que en un patrón en español se especificará 5 centímetros.
Abreviaturas y símbolos: Las abreviaturas y símbolos utilizados en los patrones pueden variar entre el inglés y el español. Algunas abreviaturas pueden ser iguales o similares, como “sc” para “single crochet” en inglés y “pb” para “punto bajo” en español.
Estructura del patrón: La estructura de un patrón puede variar ligeramente entre el inglés y el español. Por ejemplo, el orden de las instrucciones puede ser diferente, o la forma en que se presentan las repeticiones puede variar. Es importante leer detenidamente cada patrón y comprender su estructura antes de comenzar a tejer.
Convenciones de lectura: En los patrones en inglés, las vueltas suelen leerse de derecha a izquierda, mientras que en los patrones en español se leen de izquierda a derecha. Esto puede afectar la forma en que interpretas las instrucciones y las direcciones de los aumentos y disminuciones.
A continuación se pueden observar algunas unidades de medida que se podrían encontrar, junto con su traducción y algunos conversores que realizan el calculo automáticamente.
Unidad | Inglés | Español | Utilidades |
---|---|---|---|
* o in | inch | pulgada | Conversor pulgadas a cm |
cm | centimetre | centímetro | |
g | gram | gramo | |
m | meter | metro | |
mm | milimeter | milímetro | |
lb | pound | libra esterlina | Conversor libras a gramos |
oz | ounce | onza | Conversor onzas a gramos |
yd | yard | yarda | Conversor yardas a metros |
La tabla de equivalencias es una herramienta realmente útil para entender y comparar las medidas de las agujas de crochet en diferentes sistemas de clasificación. A continuación, te brindamos información sobre la tabla de equivalencias en los sistemas métrico, europeo y estadounidense:
En el sistema métrico, las agujas de crochet se clasifican en milímetros (mm), que representan el diámetro de la aguja. Por ejemplo, una aguja de 2.5 mm tiene un diámetro de 2.5 milímetros.
En el sistema europeo, las agujas de crochet se clasifican con un número que indica su tamaño. Los números europeos generalmente van del 2 al 10, donde un número más alto indica un tamaño de aguja más grande.
En el sistema estadounidense, las agujas de crochet se clasifican con una letra que indica su tamaño. Las letras estadounidenses generalmente van desde la letra B hasta la letra Q, donde una letra más alta indica un tamaño de aguja más grande.
Recuerda que la elección de la aguja también depende del grosor del hilo que estés utilizando y de tus preferencias personales. Es importante realizar pruebas y muestras de tejido para determinar qué aguja te brinda la tensión y la apariencia que deseas lograr en tus amigurumis.
Simbolo | Descripción |
---|---|
* | Repita las instrucciones siguiendo el asterísco según se indica |
** | Repetir las instrucciones entre asteriscos tantas veces como se indique o repetir en los lugares especificados |
{ } | Instrucciones de trabajo entre llaves tantas veces como se indique |
[ ] | Instrucciones de trabajo entre corchetes tantas veces como se indique |
( ) | Instrucciones de trabajo entre paréntesis tantas veces como se indique o trabajar un grupo de puntadas todas en la misma puntada o espacio |
ABREVIATURA (Inglés) | INGLES | ESPAÑOL |
---|---|---|
alt | Alternate | Alternar |
Anchored Stitch | Punto Anclado | |
approx | Approximately | Aproximadamente |
beg | Begin/Beginning | Comenzar / Comenzando |
bet | Between | Entre (2 cosas) |
BL or BLO | Back Loop / Back Loop Only | Por hebra trasera / SOLO por hebra trasera |
BL dslst | Back loop double slip stitch | Punto raso doble por hebra trasera |
bo | Bobble Stitch | Punto burbuja |
BP | Back Post | En relieve por detrás |
BPdc | Back Post double crochet | Punto alto en relieve por detrás |
BPdtr | Back Post double treble crochet | Punto alto triple en relieve por detrás |
BPhdc | Back Post half double crochet | Punto medio alto en relieve por detrás |
BPsc | Back post single crochet | Punto bajo en relieve por detrás |
BPtr | Back post treble crochet | Punto alto doble en relieve por detrás |
CAL | Crochet Along | Tejijuntas de crochet |
CC | Contrasting color | Color contrastante |
ch | Chan Stitch | Punto cadeneta |
ch-sp | Chain space | Espacio hecho por cadenetas |
CSC | Central Single Crochet or Waistcoat Stitch | Punto bajo centrado |
cont | Continue | Continuar |
dc | Double Crochet | Punto alto |
dc2tog | Double Crochet 2 Stitches together | 2 puntos altos cerrados juntos |
dec | Decrease | Disminución |
Dslst | Double Slipt Stitch | Punto raso doble |
dtr | Double Treble Crochet | Punto alto triple |
edc | Extended double crochet | Punto alto extendido |
ehdc | Extended half double crochet | Punto medio alto extendido |
esc | Extended Single Crochet | Punto bajo extendido |
etr | Extended treble crochet | Punto doble alto extendido |
FL or FLO | Front Loop or Front Loop Only | Por hebra trasera |
foll | Following | Siguiente / Siguiendo |
FP | Front Post | En relieve por delante |
FPdc | Front post double crochet | Punto alto en relieve por delante |
FPdtr | Front Post Double Treble Crochet | Punto alto triple en relieve por delante |
FPhdc | Front Post Half Double Crochet | Punto medio alto en relieve por delante |
FPsc | Front Post Single Crochet | Punto bajo en relieve por delante |
FPtr | Front Post Treble Crochet | Punto alto triple en relieve por delante |
hdc | Half Double Crochet | Punto medio alto |
hdc2tog | Half Double Crochet 2 Stitches Together | 2 puntos medios altos cerrados juntos |
inc | Increase | Incrementar / Aumentar |
KAL | Knit Along | Tejijuntas de dos agujas |
lp | Loop | Hebra / Bucle |
m | Marker | Marcador de puntos |
MC | Main Color | Color principal |
Pat or Patt | Pattern | Patrón |
pc | Popcorn Stitch | Punto bodoque |
picot | Picot Stitch | Punto picot |
pm | Place Marker | Colocar marcador de puntos |
prev | Previous | Previo / Previa |
PR | Previous Row/Round | Hilera / Vuelta Anterior |
ps or puff | Puff Stitch | Punto piña |
rem | Remaining | Remanente / Restante(s) |
rep | Repeat | Repetir |
RM | Remove Marker | Retirar marcador |
rnd | Round | Vuelta |
RevSC | Reverse Single Crochet | Punto cangrejo |
RS | Right Side | Lado derecho |
sc | Single Crochet | Punto bajo |
sc2tog | Single Crochet 2 Stitches Together | 2 puntos bajos cerrados juntos |
sh | Shell | Punto abanico |
sk | Skip | Saltar |
sl st | Slip Stitch | Punto raso |
sp | Space | Espacio |
st | Stitch | Punto |
tbl | Through Back Loop | En relieve por detrás |
tch or t-ch | Turning Chain | Cadeneta de giro / Cadeneta de Subida |
tog | Together | Juntos |
tr | Treble Crochet | Punto alto doble |
tr2tog | Treble Crochet 2 Stitches Together | 2 puntos altos dobles cerrados juntos |
trtr | Triple Treble Crochet | Punto Alto Cuádruple |
WS | Wrong Side | Lado Equivocado |
yo | Yarn Over | Tomar hebra |
yoh | Yarn Over Hook | Tomar hebra |
V-Stitch | V-Stitch | Punto V |
WPI | Wraps Per Inch | Vueltas por pulgadas |
Esta tabla fue confeccionada partiendo como base la web www.crocheteningles.com y la web www.craftyarncouncil.com.
¡Aprovecha el 50% OFF y Apúntate en nuestro programa hoy mismo! Aprenderás las técnicas básicas, los puntos más utilizados y realizarás +10 proyectos REALES a lo largo de todo el programa. 100% práctico. ¡Ingresa en el link y conoce el temario!
Una buena práctica recomendada consiste en imprimir el patrón que te interesa. De esta forma podrás realizar las anotaciones de su traducción sobre el mismo papel. Por ejemplo, modificar pulgadas por cm.
Generalmente todos los patrones suelen traer imagenes de cada item o elemento a tejer, utilízalas para guiarte y entender de que trata el párrafo que estás leyendo.
En los tiempos de la informática y la tecnología, existen muchos traductores online que puedes utilizar para ayudarte. Probablemente el más conocido sea Google Translate, pero también existen otros como DeepL, que incluso te permitirá subir el archivo para traducirlo online.
Pero claro, ten en cuenta que las traducciones podrían no ser exactas, pero como punto de partida son muy buenas alternativas.
Puedes aprovechar el envión que estás teniendo gracias a los amigurumi y comenzar a estudiar inglés. Actualmente hay muchos cursos online que puedes realizar desde la comodidad de tu casa. ¡Dicen que el saber no ocupa lugar!
A continuación te dejamos una serie de links que podrían servir para complementar la información aquí escrita:
Con menos de 3 años de vida, ya contamos con más de 600 alumnos de distintos paises que han adquirido algún curso con nosotros. En AprendeHoyMismo.com seguimos acercándote la mejor selección de cursos y capacitaciones dentro de plataformas 100% confiables.