¿Cómo leer patrones de amigurumi en Inglés?

Introducción

A medida que te sumerges en el universo de los amigurumi comenzarás a descubrir nuevos patrones y probablemente te encuentres con que muchos no se encuentran en español. Una de las habilidades fundamentales para disfrutar plenamente de esta afición es la capacidad de leer patrones en inglés. Aunque pueda parecer un desafío al principio, dominar la lectura de patrones en este idioma te abrirá las puertas a una gran variedad de diseños y recursos.

En este post, te guiaremos a través de las consideraciones básicas para leer patrones de amigurumi en inglés. Desde el vocabulario esencial hasta la interpretación de símbolos y abreviaturas, aprenderás las herramientas necesarias para descifrar cualquier patrón en inglés y embarcarte en emocionantes proyectos. ¡No te preocupes si eres principiante! Estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino.

Tabla de contenidos

Consideraciones generales

Algunas diferencias comunes que puedes encontrar al comparar patrones de amigurumi en inglés y en español:

Terminología utilizada: La diferencia más obvia es justamente el idioma en el que el patrón se encuentra. El otro factor importante es la terminología que puede existir. Por ejemplo, “single crochet” en inglés se traduce como “punto bajo” en español.

Unidades de medida: Los patrones en inglés generalmente utilizan medidas en pulgadas y libras (sistema imperial), mientras que los patrones en español suelen utilizar centímetros y gramos (sistema métrico). Por ejemplo, en un patrón en inglés puede indicarse que debes tejer una parte que mida 2 pulgadas, mientras que en un patrón en español se especificará 5 centímetros.

Abreviaturas y símbolos: Las abreviaturas y símbolos utilizados en los patrones pueden variar entre el inglés y el español. Algunas abreviaturas pueden ser iguales o similares, como “sc” para “single crochet” en inglés y “pb” para “punto bajo” en español.

Estructura del patrón: La estructura de un patrón puede variar ligeramente entre el inglés y el español. Por ejemplo, el orden de las instrucciones puede ser diferente, o la forma en que se presentan las repeticiones puede variar. Es importante leer detenidamente cada patrón y comprender su estructura antes de comenzar a tejer.

Convenciones de lectura: En los patrones en inglés, las vueltas suelen leerse de derecha a izquierda, mientras que en los patrones en español se leen de izquierda a derecha. Esto puede afectar la forma en que interpretas las instrucciones y las direcciones de los aumentos y disminuciones.

como leer patrones de amigurumi en ingles
Extracción de un patrón en idioma inglés

Unidades de medida en Inglés y Español

A continuación se pueden observar algunas unidades de medida que se podrían encontrar, junto con su traducción y algunos conversores que realizan el calculo automáticamente.

UnidadInglésEspañolUtilidades
* o ininchpulgadaConversor pulgadas a cm
cmcentimetrecentímetro
ggramgramo
mmetermetro
mmmilimetermilímetro
lbpoundlibra esterlinaConversor libras a gramos
ozounceonzaConversor onzas a gramos
ydyardyardaConversor yardas a metros

Agujas de Crochet: Tabla de equivalencias Internacional

La tabla de equivalencias es una herramienta realmente útil para entender y comparar las medidas de las agujas de crochet en diferentes sistemas de clasificación. A continuación, te brindamos información sobre la tabla de equivalencias en los sistemas métrico, europeo y estadounidense:

Sistema métrico

En el sistema métrico, las agujas de crochet se clasifican en milímetros (mm), que representan el diámetro de la aguja. Por ejemplo, una aguja de 2.5 mm tiene un diámetro de 2.5 milímetros.

Sistema europeo

En el sistema europeo, las agujas de crochet se clasifican con un número que indica su tamaño. Los números europeos generalmente van del 2 al 10, donde un número más alto indica un tamaño de aguja más grande.

Sistema estadounidense

En el sistema estadounidense, las agujas de crochet se clasifican con una letra que indica su tamaño. Las letras estadounidenses generalmente van desde la letra B hasta la letra Q, donde una letra más alta indica un tamaño de aguja más grande.

Tabla-equivalencia-agujas-crochet-Amigurumi-AprendeHoyMismo
Tabla de equivalencias

Recuerda que la elección de la aguja también depende del grosor del hilo que estés utilizando y de tus preferencias personales. Es importante realizar pruebas y muestras de tejido para determinar qué aguja te brinda la tensión y la apariencia que deseas lograr en tus amigurumis.

Patrones en Inglés: Simbología utilizada

SimboloDescripción
*Repita las instrucciones siguiendo el asterísco según se indica
**Repetir las instrucciones entre asteriscos tantas veces como se indique o repetir en los lugares especificados
{ }Instrucciones de trabajo entre llaves tantas veces como se indique
[ ]Instrucciones de trabajo entre corchetes tantas veces como se indique
( )Instrucciones de trabajo entre paréntesis tantas veces como se indique o trabajar un grupo de puntadas todas en la misma puntada o espacio

Tabla con abreviaturas y puntos en Inglés y Español

ABREVIATURA (Inglés)INGLESESPAÑOL
altAlternateAlternar
Anchored StitchPunto Anclado
approxApproximatelyAproximadamente
begBegin/BeginningComenzar / Comenzando
betBetweenEntre (2 cosas)
BL or BLOBack Loop / Back Loop OnlyPor hebra trasera / SOLO por hebra trasera
BL dslstBack loop double slip stitchPunto raso doble por hebra trasera
boBobble StitchPunto burbuja
BPBack PostEn relieve por detrás
BPdcBack Post double crochetPunto alto en relieve por detrás
BPdtrBack Post double treble crochetPunto alto triple en relieve por detrás
BPhdcBack Post half double crochetPunto medio alto en relieve por detrás
BPscBack post single crochetPunto bajo en relieve por detrás
BPtrBack post treble crochetPunto alto doble en relieve por detrás
CALCrochet AlongTejijuntas de crochet
CCContrasting colorColor contrastante
chChan StitchPunto cadeneta
ch-spChain spaceEspacio hecho por cadenetas
CSCCentral Single Crochet or Waistcoat StitchPunto bajo centrado
contContinueContinuar
dcDouble CrochetPunto alto
dc2togDouble Crochet 2 Stitches together2 puntos altos cerrados juntos
decDecreaseDisminución
DslstDouble Slipt StitchPunto raso doble
dtrDouble Treble CrochetPunto alto triple
edcExtended double crochetPunto alto extendido
ehdcExtended half double crochetPunto medio alto extendido
escExtended Single CrochetPunto bajo extendido
etrExtended treble crochetPunto doble alto extendido
FL or FLOFront Loop or Front Loop OnlyPor hebra trasera
follFollowingSiguiente / Siguiendo
FPFront PostEn relieve por delante
FPdcFront post double crochetPunto alto en relieve por delante
FPdtrFront Post Double Treble CrochetPunto alto triple en relieve por delante
FPhdcFront Post Half Double CrochetPunto medio alto en relieve por delante
FPscFront Post Single CrochetPunto bajo en relieve por delante
FPtrFront Post Treble CrochetPunto alto triple en relieve por delante
hdcHalf Double CrochetPunto medio alto
hdc2togHalf Double Crochet 2 Stitches Together2 puntos medios altos cerrados juntos
incIncreaseIncrementar / Aumentar
KALKnit AlongTejijuntas de dos agujas
lpLoopHebra / Bucle
mMarkerMarcador de puntos
MCMain ColorColor principal
Pat or PattPatternPatrón
pcPopcorn StitchPunto bodoque
picotPicot StitchPunto picot
pmPlace MarkerColocar marcador de puntos
prevPreviousPrevio / Previa
PRPrevious Row/RoundHilera / Vuelta Anterior
ps or puffPuff StitchPunto piña
remRemainingRemanente / Restante(s)
repRepeatRepetir
RMRemove MarkerRetirar marcador
rndRoundVuelta
RevSCReverse Single CrochetPunto cangrejo
RSRight SideLado derecho
scSingle CrochetPunto bajo
sc2togSingle Crochet 2 Stitches Together2 puntos bajos cerrados juntos
shShellPunto abanico
skSkipSaltar
sl stSlip StitchPunto raso
spSpaceEspacio
stStitchPunto
tblThrough Back LoopEn relieve por detrás
tch or t-chTurning ChainCadeneta de giro / Cadeneta de Subida
togTogetherJuntos
trTreble CrochetPunto alto doble
tr2togTreble Crochet 2 Stitches Together2 puntos altos dobles cerrados juntos
trtrTriple Treble CrochetPunto Alto Cuádruple
WSWrong SideLado Equivocado
yoYarn OverTomar hebra
yohYarn Over HookTomar hebra
V-StitchV-StitchPunto V
WPIWraps Per InchVueltas por pulgadas

Esta tabla fue confeccionada partiendo como base la web www.crocheteningles.com y la web www.craftyarncouncil.com.

Box-aprende-amigurumi-crochet-curso-online-AprendeHoyMismo

¿Te gustaría aprender a crear tus propios amigurumis desde tu casa y a tu ritmo?

¡Aprovecha el 50% OFF y Apúntate en nuestro programa hoy mismo! Aprenderás las técnicas básicas, los puntos más utilizados y realizarás +10 proyectos REALES a lo largo de todo el programa. 100% práctico. ¡Ingresa en el link y conoce el temario!

Recomendaciones finales

Imprime los patrones

Una buena práctica recomendada consiste en imprimir el patrón que te interesa. De esta forma podrás realizar las anotaciones de su traducción sobre el mismo papel. Por ejemplo, modificar pulgadas por cm.

Aprovecha las imágenes

Generalmente todos los patrones suelen traer imagenes de cada item o elemento a tejer, utilízalas para guiarte y entender de que trata el párrafo que estás leyendo.

Utiliza un traductor online

En los tiempos de la informática y la tecnología, existen muchos traductores online que puedes utilizar para ayudarte. Probablemente el más conocido sea Google Translate, pero también existen otros como DeepL, que incluso te permitirá subir el archivo para traducirlo online.
Pero claro, ten en cuenta que las traducciones podrían no ser exactas, pero como punto de partida son muy buenas alternativas.

Aprende un nuevo idioma

Puedes aprovechar el envión que estás teniendo gracias a los amigurumi y comenzar a estudiar inglés. Actualmente hay muchos cursos online que puedes realizar desde la comodidad de tu casa. ¡Dicen que el saber no ocupa lugar!

persona-traduciendo-patrones-de-amigurumi-curso-online-AprendeHoyMismo

Recursos Adicionales

A continuación te dejamos una serie de links que podrían servir para complementar la información aquí escrita:

×